China suspende acuerdos de cooperación con EE.UU y sanciona a Pelosi como represalia por su viaje a Taiwán
China acusa a la número tercera máxima autoridad de EE.UU. de "provocaciones atroces" y de "socavar la soberanía y la integridad territorial" del país.

Pekín suspendió la cooperación con EE. UU. en áreas clave como
También impuso sanciones a Pelosi, la tercera mayor autoridad de EE.UU., y a sus familiares directos por haber hecho "caso omiso de la preocupación y la firme oposición" del gobierno de Xi Jinping a su visita a Taiwán esta semana y "socavar la soberanía y la integridad territorial" de China, según un comunicado oficial.
El ejecutivo chino acusó a la delegación y a Pelosi, la política estadounidense de más alto rango que visita Taiwán en 25 años, de "provocaciones atroces".
Las medidas incluyen la
Las sanciones de China responden a la visita de una delegación del Congreso de Estados Unidos encabezada por la demócrata esta semana.
Pelosi permaneció menos de 24 horas en Taiwán, donde el miércoles mantuvo un encuentro con la presidenta del país, Tsai Ing-wen.

Las nuevas medidas fueron anunciadas el viernes por el Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
En total son ocho e incluyen la suspensión de la cooperación entre China y EE.UU. en diversas materias, como la judicial, la repatriación de inmigrantes ilegales, la asistencia judicial penal o la lucha contra los delitos transnacionales.
En los últimos años las dos superpotencias han mantenido fluidos intercambios diplomáticos sobre la lucha contra el cambio climático.

Los dos países también han colaborado en los esfuerzos para combatir el comercio de drogas ilegales, como el fentanilo.
Aunque Estados Unidos no reconoce oficialmente a Taiwán, Washington mantiene una relación cercana con la isla, que incluye
Pelosi, que se encuentra en Japón en la última etapa de una gira por Asia, declaró el viernes que China "no aislará a Taiwán impidiéndonos viajar allí".
El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, defendió la visita en declaraciones a BBC.
Aseguró que servirá para "elevar el perfil de Taiwán" y divulgar entre la comunidad internacional que el país asiático es una democracia.
También condenó los ejercicios militares a gran escala que China inició el jueves alrededor de la isla.

En los ejercicios participan más de 10 buques de guerra y 100 aviones de combate, de los cuales muchos
Al menos un misil balístico voló directamente sobre la isla, según medios estatales chinos.
El Ministerio de Exteriores de Taiwán no ha confirmado la veracidad de esa información, aunque condenó las maniobras como "actos altamente provocativos".
El secretario de Estado de Estados Unidos,
"China ha optado por reaccionar de forma exagerada y utilizar la visita de la presidenta (de la Cámara de Representantes) Pelosi como pretexto para aumentar la actividad militar provocadora en el Estrecho de Taiwán y sus alrededores", afirmó.

3 preguntas para entender la separación de India y Pakistán hace 75 años y qué consecuencias tiene aún hoy
Se cumplen 75 años de la partición de India en dos países, una decisión que marcó el devenir de...
Cómo se vive en Kabul y otras zonas de Afganistán un año después del regreso de los talibanes al poder
Mientras las mujeres son obligadas a abandonar sus puestos de trabajo, los hombres, especialmente los...
La trágica vida de Anne Heche, la actriz que murió a los 53 años días después de estrellar su auto contra una casa en Los Ángeles
La actriz estadounidense contó en sus memorias que fue abusada por su padre cuando era niña, que su...
Comentarios