Tormenta invernal en Texas: cómo en el estado que más energía produce de EE.UU. millones de personas se quedaron sin electricidad
Si Texas fuera una nación independiente, su mercado energético sería el 11º más grande del mundo.

El temporal de frío ártico que azota a Texas dejó sin agua y electricidad a muchos de sus residentes, que tuvieron que sobrevivir a las bajas temperaturas sin contar con las comodidades habituales.
Este sábado, el presidente de EE.UU., Joe Biden, aprobó una declaración de desastre en Texas, lo que despeja el camino para invertir fondos federales en los esfuerzos de ayuda en este estado.
En un comunicado que difundió la Casa Blanca, Biden dijo que ordenó "
"La asistencia puede incluir subvenciones para viviendas temporales y reparaciones de viviendas, préstamos de bajo costo para cubrir pérdidas de propiedad no aseguradas y otros programas para ayudar a las personas y dueños de negocios a recuperarse de los efectos del desastre", detalló el comunicado.
La corriente eléctrica se ha ido restableciendo poco a poco, pero
La falta de costumbre no debería traducirse en falta de preparación, en especial en un estado que cuenta con tantas fuentes de energía, consideran los expertos.

Texas es el centro neurálgico de la energía de Estados Unidos.
Según datos federales, este estado del sur del país genera casi el doble de energía que Florida, que es el siguiente.
Es el
Acumuló un impactante 41% de la producción petrolera de Estados Unidos en 2019 y un cuarto de su producción de gas natural.

Pero el problema es que Texas no es solo una superpotencia energética, sino que tiende a tener temperaturas superiores a la media y eso se traduce en que su infraestructura no está preparada para los temporales de frío.
"Hemos tenido problemas para distribuir gas y electricidad por varias razones", le dice a Mundo Mundo Michael Webber, profesor de Recursos Energéticos en la Universidad de Texas en Austin.
"
"La combinación de escasez de gas natural y de electricidad crea una crisis con apagones intermitentes como la que hemos visto".
Las plantas de gas natural y carbón necesitan agua para seguir operativas, pero
"La capacidad de algunas compañías que generan electricidad se ha congelado. Esto incluye los generadores de gas natural y carbón", escribió el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, en Twitter.
Combinados, el gas natural y el carbón suponen más de la mitad de la energía que usó el estado en 2020.
El sistema energético de Texas cuenta con algunas características particulares que pudieron influir en la crisis vivida esta semana.
A diferencia de otros estados, Texas tomó la decisión consciente de aislar su red eléctrica del resto del país.
Esto significa que cuando todo va bien, Texas no puede exportar energía sobrante a los estados vecinos. Pero en situaciones de necesidad tampoco la puede importar, por lo que fue imposible que la energía se redirigiera desde otros lugares cuando el sistema del estado falló.

"
"Pero sin duda tiene sus inconvenientes, siendo el principal que impide tener apoyo de otros estados o países cuando llegan las dificultades", añade.
Por otro lado, desde el año 2002 el mercado energético de Texas está parcialmente desregulado, algo que también ocurre en otros estados, pero no de una forma tan extendida.
Por ejemplo, como escribe el economista Paul Krugman en

Según un informe de 2014 de la Coalición de Texas para una Electricidad Asequible (TCAP, por sus siglas en inglés), "la desregulación les costó a los texanos unos US$22.000 millones entre 2002 y 2012. Y los residentes del mercado desregulado
TCAP halló que un consumidor medio en una de las zonas que no se desreguló, como Austin o San Antonio, pagó US$228 menos en 2012 que los consumidores en áreas desreguladas.
Sin embargo, el informe concluyó que volver a regular el mercado desregulado no resolvería el problema y TCAP sugirió a cambio una serie de reformas diseñadas para aumentar la eficiencia del mercado.
Si bien las escenas de nieve y hielo que hemos visto estos días en Texas son inusuales, no faltan antecedentes.

En un informe de 357 páginas, la Comisión Regulatoria Federal de la Energía urgió al estado a aclimatar sus plantas eléctricas para el invierno, con aislamiento térmico, cañerías de calor y otras medidas
Sin embargo, el informe parece haber sido ignorado porque muchos de los principales generadores no fueron aclimatados, especialmente en el sistema de gas natural.
"Aparentemente no aprendimos las lecciones correctas o no implementamos las soluciones basadas en esas lecciones, por lo que ahora tenemos una repetición de la misma situación", lamenta el profesor Webber.

En este contexto, no han faltado las voces que han señalado a las energías renovables e incluso al Green New Deal, que todavía es solo una propuesta de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez y otros legisladores de izquierda`s, como responsables de la crisis.
"Es ridículo responsabilizar al Green New Deal, primero porque no existe todavía. Pero también porque Texas tiene un sistema energético independiente por lo que legisladores de otros estados o Washington DC no toman decisiones por Texas cuando se trata de la electricidad", reacciona Michael Webber.

Quienes buscan responsabilidades también miran hacia el Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (Ercot, por sus siglas en inglés), un organismo sin ánimo de lucro que controla la mayor parte de la red eléctrica del estado.
El gobernador Abbott dijo que la reforma de Ercot es una prioridad de emergencia que la asamblea legislativa del estado debe asumir y anunció que habrá una investigación sobre los apagones para determinar las soluciones a largo plazo.
Para que Texas pueda confiar en su gran potencial energético sin tener que encomendarse a la buena suerte para hacer frente a los temporales de frío, los expertos coinciden en que tiene que aclimatar todas sus instalaciones.

"Podemos
"Podemos considerar otras tecnologías como el almacenamiento de energía o microrredes para que la red general sea más resistente.
"Podemos interconectarnos con otras redes. Podemos diversificar nuestro sistema para que no esté tan dominado por el gas", concluye.

Cómo EE.UU. e India perdieron plutonio en el Himalaya mientras trataban de espiar a China (y los riesgos que implica)
EE.UU. colaboró con India en la década de 1960 para colocar dispositivos de monitoreo nuclear en el...
¿Puede la legalización del aborto en Argentina impulsar un cambio en toda América Latina?
Las activistas a favor del aborto en América Latina aseguran que la legalización en Argentina ha galvanizado...
El presidente de Paraguay anuncia la salida de 3 ministros tras las protestas por la gestión de la pandemia
Paraguay vivió una semana de manifestaciones por la falta de medicamentos y vacunas para combatir la...
Comentarios