Encuentran muertos a 9 mineros en China tras el rescate de otros 11 con vida
Los esfuerzos para liberar a los mineros, que estuvieron atrapados bajo tierra durante 14 días, dieron un giro dramático el domingo.

La noticia se conoce un día después de que se supiera que otros 11 mineros habían sido rescatados con vida del yacimiento.
El domingo imágenes televisivas mostraron al primer minero, que tenía los ojos vendados para protegerse de la luz, siendo levantado mientras los trabajadores de emergencia vitoreaban.
Todavía hay un minero desaparecido en el yacimiento de oro Hushan, en la provincia de Shandong, al este de China.
El túnel de entrada se derrumbó tras una explosión el 10 de enero.
El primer sobreviviente del accidente salió a la superficie el domingo por la mañana.
Fue trasladado de inmediato al hospital para recibir tratamiento, y su estado se describió como

Uno de los mineros de este grupo resultó herido, según las cámaras de seguridad.
Las imágenes de la televisión mostraron a otros mineros caminando por sí solos, apoyados en rescatistas, antes de ser transportados al hospital.

María Rita Valdez, la mexicana descendiente de esclavos cuyas tierras se convirtieron en el opulento Beverly Hills
Una afrolatina fue dueña en el siglo XIX de las 1.800 hectáreas que luego se convertirían en Beverly...
¿Puede la legalización del aborto en Argentina impulsar un cambio en toda América Latina?
Las activistas a favor del aborto en América Latina aseguran que la legalización en Argentina ha galvanizado...
Cuál es el origen del Día Internacional de la Mujer (y por qué se conmemora el 8 de marzo)
La historia del Día Internacional de la Mujer se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX....
Comentarios