Video: 4 claves de la reforma migratoria de Biden que podría dar un camino a la ciudadanía a más de 10 millones de indocumentados
En este video te explicamos en qué consiste la propuesta de reforma migratoria que el gobierno de Biden envió al Congreso de EE.UU.
De ser aprobada, la reforma migratoria de Joe Biden abriría el camino para que más de 10 millones de indocumentados puedan obtener la ciudadanía estadounidense.
Esa es una de las razones por las que la llamada Ley de Ciudadanía Estadounidense 2021, enviada al Congreso el primer día del mandato de Biden, ha sido calificada como "la más progresista en la historia" de ese país.
La propuesta también incluye un millonario fondo anual para países de Centro América, que, según el plan, servirá para ayudar a gobiernos de Honduras, Guatemala y El Salvador, a luchar contra los problemas de fondo que provocan que las personas huyan hacia Estados Unidos, como la violencia, la corrupción y el crimen organizado.
Muchos son escépticos sobre el futuro de la propuesta, puesto que para aprobarla se necesita una decena de votos de senadores republicanos y dentro de ese partido ya se han escuchado voces críticas al plan migratorio de Biden.
En este video explicamos en qué consiste, quiénes podrían beneficiarse y los desafíos que tiene por delante.

María Rita Valdez, la mexicana descendiente de esclavos cuyas tierras se convirtieron en el opulento Beverly Hills
Una afrolatina fue dueña en el siglo XIX de las 1.800 hectáreas que luego se convertirían en Beverly...
Coronavirus | "Me duele ver a los niños morir sin que puedan ver a sus padres"
Debido al riesgo de infección y la falta de ropa protectora, las visitas de familiares están prohibidas...
Cuál es el origen del Día Internacional de la Mujer (y por qué se conmemora el 8 de marzo)
La historia del Día Internacional de la Mujer se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX....
Comentarios