"Monstruo de Ecatepec": ¿por qué este municipio de México es el más peligroso para ser mujer?
El municipio de Ecatepec tiene el mayor número de feminicidios en México. La detención de una pareja que supuestamente vendían los restos de sus víctimas ha causado conmoción en el país. Sin embargo, pocos creen que esto mejorará el problema de la inseguridad en el lugar.

El hombre, llamado Juan Carlos, de 38 años, dijo actuar con la ayuda de esposa, Patricia, de 44 años.
La pareja fue detenida el pasado 4 de octubre cuando
Los supuestos asesinos atraían a sus víctimas, mujeres jóvenes, al cuartucho de servicio en donde vivían ofreciendo venderles mercancía como quesos, ropa importada y perfumes.

Dice que a los vecinos les atemoriza cada vez más salir de sus casas. Los niños ya no pueden salir a jugar.
No se sabe si en las bolsas negras que están tiradas en la calle se encontrará basura o restos humanos, como es cada vez más frecuente. Se les conoce como "embolsados", dice.

En los 4 años comprendidos entre 2014 y 2017 en todo el país fueron asesinadas 8.904 mujeres, según los cálculos de la organización, hechos con datos oficiales.
243 de ellos, un 17%, fueron considerados feminicidios. El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio supone que este dato está por debajo del real ya que los casos no se investigan con perspectiva de género, como se debería.

"Es una historia espectacular que puede estar tapando algo que posiblemente haya detrás.
El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio ha documentado que es común que solo se arreste a la persona que ejecuta el delito, pero que no se investiga que hay detrás. Pérez asegura que
Como ejemplo da el caso Evelin, una niña de 9 años que desapareció del Estado de México y cuyo rastro se perdió en la frontera con Estados Unidos. "Solo el hombre que la secuestró está en la cárcel, pero esto no lo pudo haber hecho solo", explica Pérez.
"El cuento del asesino serial no es creíble porque no puede solucionar así tantos casos. En Ecatepec han sido asesinadas cientos de mujeres y se han identificado

La asesora jurídica asegura que en Ecatepec y municipios aledaños se ha reportado ese patrón en que las mujeres
Mundo Mundo intentó sin éxito entrevistar al fiscal en varias ocasiones.
La abogada feminista, Edith López, señala que detrás de los feminicidios de Ecatepec hay una mezcla de "los peores factores que evitan que los ciudadanos tengan una mínima seguridad y acceso a la justicia si sufren algún delito".
Entre ellos nombra
"Sin querer ser clasista, las zonas suburbanas son las que menos tienen acceso a las oportunidades que se necesitan para vencer la misoginia, como la educación", dice.

Los especialistas consultados por Mundo Mundo coinciden en que la detención del presunto asesino serial no evitará que sigan los asesinatos de mujeres en Ecatepec.
"No podemos pretender que la detención de una persona va a acabar con un problema que es más estructural", concluye la abogada López.
Los vecinos de Jardines de Morelos, donde fue detenido Juan Carlos y su esposa Patricia están de acuerdo. "Es un alivio que hayan atrapado a estos asesinos, pero
En Ecatepec existe una alerta de género contra feminicidios desde 2015, un mecanismo legal para que las autoridades destinen más recursos a la investigación de estos crímenes y que permite implementar acciones de urgencia para frenar la violencia que pone en peligro a las mujeres.
Sin embargo
El profesor de derechos humanos y coordinar de la ONG Red Denuncia Feminicidios Estado de México, Manuel Amador, explica que Ecatepec

Amador explica que se creó en los años 80, con el inicio del neoliberalismo en el país cuando se dejó de invertir en el campo y la gente migró para estar cerca de la Ciudad de México.
"En Ecatepec hay una gran multiculturalidad, pues vino gente de muchos estados del centro del país. Sin embargo,
Dice que al vivir en esa situación de negligencia, excluidos de un sistema que les ha creado expectativas y no les ha podido cumplir. "
Muchos de las familias viven al día, tiene uno de los porcentajes de pobreza más altos del país.
Amador cuenta que muchas de sus alumnas
El profesor, como muchos en Ecatepec, no está seguro que la detención del presunto asesino serial mejore la situación en el

Qué papel juega Leopoldo López en la crisis política de Venezuela a 5 años de su arresto
Cinco años después de entregarse un 18 de febrero de 2014 y aún en arresto domiciliario, la figura...
Chernobyl: el final de un extraordinario experimento de tres décadas
Desde la explosión en la central nuclear de Chernobyl en 1986, se ha abandonado una zona de exclusión...
Qué es LUCA, el antepasado que dio origen a toda la vida en la Tierra (y por qué quizás lo estamos buscando en el lugar equivocado)
Según la teoría de la evolución, todos los seres vivos compartimos un ancestro en común. ¿Qué sabemos...
"Seguía con mi novia porque tenía miedo de que me matara"
Llegó a perder más 30 kilos después de que su pareja le prohibiera comer. También lo sometía a abusos...
Comentarios