Juul: EE.UU. prohíbe la venta de todos los cigarrillos electrónicos de la conocida marca
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) prohibió la venta de todos los productos de la marca Juul, una de las principales empresas de cigarrillos electrónicos del país.

Al anunciar la medida, la FDA dijo que no tenía suficientes datos para asegurarse de que la comercialización de los productos de la empresa fuera "apropiada para la protección de la salud pública".
Representantes de Juul dijeron que apelarán la decisión.
Esta prohibición se suma a otros esfuerzos recientes contra el tabaquismo de la FDA, incluidos los p
La agencia ya había prohibido los sabores afrutados que ayudaron a hacer de Juul un fenómeno entre los adolescentes hace unos años.
"La acción de hoy es un avance adicional en el compromiso de la FDA de garantizar que todos los productos de cigarrillos electrónicos y sistemas electrónicos de suministro de nicotina que se comercializan actualmente cumplan con nuestros estándares de salud pública", dijo el comisionado de la FDA, Robert M. Califf, en un comunicado.
Juul, fundada en California en 2015 por dos exfumadores, ha promocionado sus cápsulas de vapeo como
Pero sus productos, que contienen altas concentraciones de nicotina, empezaron a causar polémica cuando su uso entre los adolescentes se disparó.
En 2020, la FDA pidió a las empresas de cigarrillos electrónicos que presentaran sus productos a la agencia para que esta decidiera si aprobaba su comercialización. Desde entonces, a algunos de ellos les ha dado la luz verde.

"Reconocemos que estos constituyen una parte importante de los productos disponibles y muchos han jugado un papel desproporcionado en el aumento del vapeo entre los jóvenes", dijo Califf.
Representantes de Juul dijeron que buscarían la suspensión del fallo, lo que le permitiría seguir vendiendo sus productos mientras explora otras opciones, incluida una apelación.
"Respetuosamente
"Seguimos comprometidos con hacer todo lo que esté a nuestro alcance para seguir sirviendo a los millones de fumadores adultos estadounidenses que han utilizado con éxito nuestros productos para dejar de fumar cigarrillos combustibles, que siguen estando disponibles en los estantes en todo el país", agregó.
Juul ya ha visto su negocio afectado por la acción regulatoria, ya que las autoridades investigaron sus prácticas de marketing dirigidas a los adolescentes y endurecieron las reglas sobre qué sabores se podían vender. Las restricciones internacionales también han limitado su expansión fuera de EE.UU.
Altria Group, que adquirió una participación del 35% en la empresa en 2018 por más de US$12.000 millones, se ha visto obligado a reducir gran parte del valor de su inversión.
Las acciones de la empresa se hundieron un 9% el miércoles, después de que el Wall Street Journal informara sobre los planes de la FDA.
Más allá de las dudosas prácticas de marketing que haya podido llevar a cabo la empresa, la prohibición de los productos de Juul es una mala noticia para los expertos en salud que creen que los cigarrillos electrónicos son efectivos apara ayudar a dejar los cigarrillos tradicionales, que consideran mucho más nocivos.

"Un importante ensayo clínico de Reino Unido publicado en 2019 encontró que, cuando se combina con el apoyo presencial de expertos, las personas que usan cigarrillos electrónicos para dejar de fumar
El organismo también dice que, pese a que "no están completamente libres de riesgos, conllevan una pequeña fracción del riesgo de los cigarrillos convencionales".
"Los cigarrillos electrónicos no producen alquitrán ni monóxido de carbono, dos de los elementos más dañinos del humo del tabaco. El líquido y el vapor contienen algunos químicos potencialmente dañinos que también se encuentran en el humo del cigarrillo, pero en niveles mucho más bajos", informa el NHS.

3 preguntas para entender la separación de India y Pakistán hace 75 años y qué consecuencias tiene aún hoy
Se cumplen 75 años de la partición de India en dos países, una decisión que marcó el devenir de...
Cómo se vive en Kabul y otras zonas de Afganistán un año después del regreso de los talibanes al poder
Mientras las mujeres son obligadas a abandonar sus puestos de trabajo, los hombres, especialmente los...
La trágica vida de Anne Heche, la actriz que murió a los 53 años días después de estrellar su auto contra una casa en Los Ángeles
La actriz estadounidense contó en sus memorias que fue abusada por su padre cuando era niña, que su...
Comentarios