Cómo la pandemia puede afectar la inteligencia social de los niños
Los niños no sólo están perdiendo en educación como resultado de la pandemia, también se está viendo afectado su aprendizaje social.

Las investigaciones muestran que tal entusiasmo y estrés son las dos reacciones más comunes al comenzar la escuela. Y es muy revelador que gran parte de esta respuesta emocional sea social.
Los niños son aprendices sociales entusiastas y desarrollan habilidades como compartir, resolver conflictos y empatía a un ritmo rápido.
Actualmente muchos niños ya han asistido a grupos de padres y niños pequeños o a la guardería antes de comenzar la escuela.
Entonces, incluso si no tienen hermanos, su cognición emocional y social ya ha comenzado a desarrollarse.
Pero durante los confinamientos por covid-19 se han perdido muchas oportunidades de aprendizaje social.
¿Cómo afectará esto al desarrollo de los niños y qué podemos hacer al respecto?
El desarrollo del cerebro comienza poco después de la concepción y continúa al menos hasta la edad adulta.
Está formado por
En lo que respecta a la cognición social, existe evidencia de períodos críticos en el desarrollo del cerebro, como la adolescencia.
El desarrollo social cognitivo, sin embargo, se inicia en el primer año de vida, cuando los niños comienzan a desarrollar la "teoría de la mente", es decir, comprender lo que piensan los demás, que continúa hasta los cinco años.

Los investigadores todavía no comprenden totalmente las formas en que los confinamientos afectarán a los niños debido a interacciones sociales reducidas o retrasadas.
Pero un estudio reciente proporciona evidencia de que la cognición social de algunos adultos se ha visto afectada por los confinamientos de covid-19.
El estudio mostró que las personas experimentaron una reducción en los sentimientos positivos, lo que los inclinó a pensar negativamente, lo cual se relacionó significativamente con su conexión social.
Los que estaban menos conectados
Es probable que los niños sean aún más vulnerables en lo que se se trata de los efectos a largo plazo de un retraso o ausencia en la interacción entre pares.
Sabemos que el desarrollo del cerebro social es una calle de dos sentidos: el entorno, en este caso la interacción social entre compañeros, afecta al cerebro y el cerebro afecta a la respuesta emocional y conductual a los compañeros.
La cognición social no solo es necesaria para el éxito en los entornos escolares y laborales y las relaciones personales, sino también en la "cognición caliente" en general, que es esencialmente un razonamiento emocional tomado como un todo.
Y sabemos que dicha cognición es un componente básico de la "cognición fría", que implica habilidades como la atención, la planificación y la resolución de problemas.

De hecho, se ha demostrado que los niños con mayor cognición social obtienen mejores resultados en la escuela secundaria.
Para los niños pequeños confinados, los Zooms y las reuniones remotas simplemente no son suficientes.
Una madre, que tuvo que lidiar con confinamientos perpetuos, nos expuso el problema muy claramente.
"Mi hijo de seis años de repente se pone muy tímido cuando habla con sus compañeros de clase en Zoom", dijo.
"Y los niños no solo se pierden de ver a sus compañeros, sino que los modelos a seguir adultos, como los abuelos y los maestros, también desaparecen de repente", agregó.
"A la mayoría de los niños pequeños que conozco
Algunos niños, incluidos aquellos que son tímidos o ansiosos y aquellos con trastornos del desarrollo neurológico como el trastorno del espectro autista (TEA), pueden verse especialmente afectados.
Respecto a este último grupo, es importante que los tratamientos psicológicos y farmacológicos se inicien a una edad temprana, lo que implica interacción social.
Un estudio reciente mostró que es posible mejorar los síntomas del TEA en niños pequeños de tres a seis años con TEA grave.
Por lo tanto, lo mejor que pueden hacer los padres en este momento es asegurarse de que sus hijos pequeños tengan oportunidades de jugar e interactuar socialmente con otros niños tan pronto como termine el confinamiento y sea seguro hacerlo.
Los gobiernos también deben desarrollar programas especiales para niños pequeños que les ayuden a recuperar el período crítico de desarrollo social del cerebro que han perdido.
Existe evidencia de que los niños pueden beneficiarse del entrenamiento cognitivo social, como leer y hablar sobre historias emocionales.
La soledad afecta a todas las edades y es perjudicial para la salud y el bienestar físico y mental.
Afortunadamente, ahora sabemos que nuestros cerebros todavía están en desarrollo hasta la edad adulta temprana y, por lo tanto, la posibilidad de volver a aprender las habilidades perdidas aún puede ser posible.

Cómo EE.UU. e India perdieron plutonio en el Himalaya mientras trataban de espiar a China (y los riesgos que implica)
EE.UU. colaboró con India en la década de 1960 para colocar dispositivos de monitoreo nuclear en el...
¿Puede la legalización del aborto en Argentina impulsar un cambio en toda América Latina?
Las activistas a favor del aborto en América Latina aseguran que la legalización en Argentina ha galvanizado...
El presidente de Paraguay anuncia la salida de 3 ministros tras las protestas por la gestión de la pandemia
Paraguay vivió una semana de manifestaciones por la falta de medicamentos y vacunas para combatir la...
Comentarios