Trump en Facebook e Instagram: los reportes de que están activas las cuentas del presidente llevan a la empresa a aclarar que sigue sin poder postear nada
Las redes sociales de la firma dirigida por Mark Zuckerberg reactivaron las cuentas suspendidas del presidente de Estados Unidos. Twitter, la plataforma favorita de Donald Trump, mantiene la suspensión "permanente".

"No ha habido cambio en la situación de las cuentas del presidente en Facebook e Instagram", escribió en Twitter Andy Stone, portavoz de Facebook.
"El bloqueo indefinido que pusimos en la posibilidad de publicar entradas desde esas cuentas sigue vigente y no hay planes de levantarlo", agregó.
Las redes sociales, que pertenecen a la firma dirigida por Mark Zuckerberg, vetaron al mandatario el pasado 7 de enero, horas después de que un grupo de seguidores suyos asaltara la sede del Congreso, en Washington.
También
Antes de ser bloqueado, Trump había publicado mensajes y un video en el que pedía a sus partidarios volver a sus casas pacíficamente. Pero también volvió a hacer afirmaciones infundadas sobre fraude electoral, lo cual es lo que había incentivado a muchos a dirigirse hacia el Capitolio.
Zuckerberg dijo que la suspensión de cuentas
"Los impactantes eventos de las últimas 24 horas demuestran claramente que el presidente Donald Trump tiene la intención de usar el tiempo que le queda en el cargo para socavar la transición pacífica y legal del poder a su sucesor electo, Joe Biden", escribió Zuckerberg en Facebook.
"Creemos que los riesgos de permitir que el presidente continúe usando nuestro servicio durante este periodo son simplemente demasiado grandes".

Las demandas en los tribunales no han prosperado por falta de pruebas.
Por su parte, Twitter indicó que la suspensión de la cuenta @realDonaldTrump era
En los últimos días, Trump había aparecido en las cuentas de redes sociales de la Casa Blanca, donde transmitió declaraciones y llamados a sus seguidores a no ejercer acciones violentas en su defensa.
Antes de que se desatara la violencia en el Capitolio, Trump había dicho a sus partidarios en el National Mall, en Washington D.C., que las elecciones habían sido robadas y les animó a dirigirse "pacíficamente" a la sede del Congreso.
Horas más tarde, mientras la violencia aumentaba dentro y fuera del Capitolio, el presidente apareció en un video publicado en sus cuentas de redes sociales y repitió sus afirmaciones.
Les dijo a los manifestantes "
El video, y otros mensajes con alusiones similares, fueron determinantes para que las plataformas decidieran suspender las cuentas de Trump, quien tenía millones de seguidores.
Facebook le dijo entonces a la BBC: "Las protestas violentas en el Capitolio hoy son una vergüenza.
La red social también aseguró que buscaría y borraría contenido que hubiera incitado o apoyado el asalto al Capitolio.

El gobierno de Biden dará protección migratoria especial a los venezolanos: ¿qué cambia respecto a la política de Trump?
Venezuela se une desde este lunes a la lista de 10 países bajo el programa TPS, que protege de la deportación...
Venezuela lanza el billete de un millón de bolívares: cuánto vale y cómo se ha llegado hasta aquí
El Banco Central de Venezuela lanza este lunes un nuevo billete de 1 millón de bolívares, el billete...
Un juez de la Corte Suprema de Brasil anula todas las sentencias contra Lula da Silva
La decisión del juez Edson Fachin, que tiene que ser analizada en el pleno de la Corte, implica que...
Qué es el "efecto Matilda" que invisibiliza a las mujeres en la ciencia
Existe un prejuicio sistemático en contra de reconocer sus logros y cuyo trabajo a menudo se atribuye...
Comentarios