Memento mori: la inquietante costumbre de fotografiar a los seres queridos tras su muerte
La práctica victoriana del memento mori, en la que los seres queridos eran fotografiados poco después de la muerte como un tributo a su vida, puede extrañarnos. Pero tenía sus razones.

Y es que hoy en día, pensar en tomarle una foto a un ser querido poco después de que haya muerto puede parecer morboso.
Pero éstas son imágenes de una época muy distinta, una en la que tener retratos de familia eran un lujo y la muerte, sobre todo de niños, frecuente.
Es por eso que este tipo de fotografías se convirtieron en
Son imágenes inquietantes y extrañamente conmovedoras, en las que las familias posan con los muertos, los bebés parecen dormidos y los jóvenes aparecen elegantemente inclinados, como si la enfermedad que les quitó la vida los hubiera hecho más bellos.

Las fotos que ves aquí son de la
En ese entonces, la vida estaba impregnada de muerte. Epidemias como la difteria, el tifus y el cólera cobraban miles de vidas, y desde 1861, con la muerte de su amado esposo, el príncipe Alberto, la desconsolada reina Victoria puso de moda el duelo.

Los deudos cargaban consigo mechones de pelo de los muertos guardados en medallones y anillos, se crearon máscaras mortuorias en cera, e imágenes y símbolos de la muerte aparecían en pinturas y esculturas.
Pero a mediados de 1800, la fotografía se estaba volviendo cada vez más popular y asequible, lo que hizo posible que el surgimiento del

La primera forma exitosa de fotografía,
La nueva tecnología, como en otras ocasiones, le dio la oportunidad a mucha más gente de tener lo que por siglos había sido privilegio de unos pocos.


Y en la década de 1850, se introdujeron
El retrato de la muerte se hizo cada vez más popular.

A menudo la muerte de niño era la causa de que por primera vez las familias consideran tomarse una fotografía:

La llegada de las instantáneas fue la estocada final para este arte, ya que de ahí en adelante, las familias


Cómo fue la primera vez que Evo Morales vivió en Argentina vendiendo helados y casi sin hablar español
Evo Morales vive en Argentina por segunda vez, pero esta ocasión dista mucho de su estadía hace 53...
Las consecuencias para AMLO del paso de Evo Morales por México
La salida de Evo Morales de México en camino hacia Argentina no fue tan festiva como su llegada. El...
Qué son las gemínidas y desde dónde se podrá ver este fin de semana la "reina de las lluvias de meteoros"
La última lluvia de estrellas de este año alcanzará su punto máximo la madrugada de este sábado....
Encuentran el punto terrestre más profundo del planeta: dónde está y qué revela del futuro de los glaciares
Un nuevo mapa de la Antártica revela la mayor profundidad sobre tierra firme, comparable solo con las...
Comentarios