Viernes 13: Thomas W. Lawson, el multimillonario que popularizó el temor a esta fecha
Lawson fue un exitoso especulador financiero que hizo una fortuna manipulando al mercado, hasta que su suerte cambió y se tornó en contra de lo que llamó "el sistema".

Aunque la superstición es de muy larga data, le acreditan haberla fijado en la conciencia moderna con su novela titulada, precisamente,
Pero la asociación de esta fecha con Lawson no termina allí. Cuenta la leyenda que unos meses después de publicar su novela, más precisamente el viernes 13 de diciembre de 1907,
(En realidad el naufragio ocurrió en las primeras horas del sábado 14, pero en Boston, donde vivía Lawson, era aún viernes 13).
La embarcación transportaba cerca de 60.000 barriles de aceite ligero cuando se hundió y el derrame que causó es considerado

Lawson nació en 1857 en Charlestown, Massachusetts, y siendo niño perdió a su padre, un veterano de la Guerra Civil quien murió como consecuencias de sus heridas.
A los 12 años se vio forzado a trabajar y obtuvo un puesto como
De muy joven se hizo especialista en la compra y venta de acciones, y los historiadores cuentan que tenía un talento excepcional para elegir los títulos que más se valorarían.
Pero su fortuna la haría de forma más cuestionable: usando sus conocimientos

El boom del cobre a finales del siglo XIX lo ayudó a convertirse en
Pero mientras él se hacía rico, muchas de las personas a las que asesoraba perdían enormes cantidades de dinero, lo que lo transformó en uno de los "barones ladrones" más controvertidos de la llamada Edad dorada.
Uno de sus primeros fiascos fue su consejo de invertir en las minas de hierro de Grand Rivers en Kentucky, que terminaron siendo un fracaso.
Pero su negocio más cuestionado -y a la vez, el más lucrativo- fue su participación en la creación de la minera Amalgamated Copper Company,
Lawson diseñó el acuerdo junto con William Rockefeller y Henry Rogers, director de la Standard Oil.

Los accionistas, ansiosos por participar en esta empresa promovida por los grandes barones de los negocios, pagaron una fortuna por los títulos, sin imaginar que
Al final resultó que el holding se había creado como parte de un ingenioso plan para adquirir la Anaconda Copper Company, que terminaría siendo una de las mineras más importantes del mundo durante el siglo XX.
La Amalgamated Copper nunca monopolizó la industria del cobre y
No contento con la mala fama que se había ganado, Lawson se ganó nuevos enemigos cuando en 1906 publicó una serie de artículos bajo el título: "Finanzas frenéticas: La historia de Amalgamated ", en el que reveló los turbios negocios que llevó a cabo junto con sus socios Rockefeller y Rogers.
"Finanzas frenéticas" también se publicó en formato de libro.
El multimillonario, que a comienzos del siglo XX había empezado a sufrir grandes pérdidas económicas
Uno de los capítulos del libro también denunciaba "cómo las manipulaciones de Wall Street afectan al país".

Sin embargo, ni el público al que había estafado ni sus pares, que
La excéntrica vida personal del magnate, quien había construido un enorme complejo llamado Dreamworld en la ciudad de Sciutate, además de costosos barcos, como el Thomas W. Lawson, fue dilapidando su fortuna.
Para la década de 1920
Murió en 1925, pobre y marginado.
No obstante, su legado ha perdurado. Algunos aún recalcan su brillantez para los negocios (en 2007 el escritor Ken Fisher lo incluyó en su lista de las "100 mentes que hicieron el mercado").
Otros elogian sus intentos por reformar a Wall Street, algo en lo que invirtió bastante dinero y esfuerzo -aunque fuera de forma hipócrita, una vez que su suerte se acabó-.
Y están quienes, sin saberlo, disfrutan de otras genialidades salidas de la prolífica mente de este financiero convertido en justiciero y escritor.


La escuela secreta para niñas afganas que desafía al Talibán
Las maestras temen ser arrestadas o golpeadas después de que el Talibán prohibió la educación de...
“Ante tiroteos como este, debemos comprar más fusiles”: los entusiastas de las armas se reúnen en Texas 4 días después de la matanza en la que murieron 19 niños y 2 maestras
Tan solo unos días después del peor tiroteo en una escuela en casi una década, EE.UU. celebra el mayor...
"Debió solo matarme a mí": los padres del atacante de Uvalde piden perdón por lo que hizo su hijo
Los progenitores de Salvador Ramos, responsable de la muerte de 19 menores y dos maestras, describieron...
4 contradicciones cruciales de la policía sobre el tiroteo en Texas que han puesto en cuestión la actuación de los agentes
Las autoridades de Texas revelaron detalles que contradicen declaraciones anteriores sobre el desarrollo...
Comentarios