“Cómo un celular salvó la vida de mi madre”
Cada vez más baratos y con más capacidades, los celulares se están convirtiendo en una poderosa herramienta médica capaz de diagnosticar un número creciente de enfermedades.

La madre del israelí Yonatan Adiri se cayó y perdió momentáneamente el conocimiento mientras viajaba por China.
El diagnóstico inicial aseguró que tenía algunas costillas rotas pero
Pero el padre de Yonatan estaba preocupado. Decidió tomar fotos de las tomografías computarizadas (TC) de las lesiones, y se las mandó por correo electrónico a su hijo.
Yonatan le mostró las imágenes a un médico especialista en traumatología, que se dio cuenta de inmediato de que
"Quién sabe qué hubiera pasado si mi padre no hubiera tomado las fotos", reflexiona Yonatan.
La experiencia inspiró a Adiri, empresario y ex jefe del departamento de tecnología de Israel con el fallecido presidente Shimon Peres, a explorar cómo los celulares podrían convertirse en una

El primer producto es un kit de análisis de orina que detecta signos de infección del tracto urinario, diabetes y enfermedades renales.
Las pruebas para detectar infección de orina tradicionales incluyen una varilla de medición especial con 10 pequeñas almohadillas que cambian de color al detectar sustancias como sangre, azúcares o proteínas en la muestra de orina.
En general un médico es capaz de analizar los cambios de color a simple vista, y la aplicación Healthy.io
Un chatbot llamado Emily informa a través del proceso, paso a paso, utilizando voz, texto y video.
El paciente coloca la varilla medidora en un cartón codificado por colores y luego lo escanea todo con el teléfono. La imagen se envía a la nube para ser analizada y los resultados los recibe directamente el médico.
"No es un dispositivo para aumentar el bienestar, sino que

La empresa asegura que la aplicación y el kit, que cuestan unos US$13, se han utilizado
Las principales ventajas de los celulares es que tienen "una gran potencia computacional, una pantalla de alta resolución, excelentes cámaras y, lo que es más importante,
Bastawrous explica que en el mundo hay aproximadamente 36 millones de personas ciegas, muchas de ellas a causa de enfermedades fácilmente tratables. Un diagnóstico avanzado podría salvar la vista de la mayoría de estas personas.
Pero en las áreas más remotas y pobres del mundo

El paciente señala la dirección que cree que la letra está señalando, y la pantalla gira hacia esa misma dirección. La aplicación analiza si la respuesta era correcta o incorrecta. Los resultados de la prueba se almacenan en la nube y se envían al médico capacitado más cercano.
"Nuestra aplicación está diseñada para que
"Para aprender a usarla se necesitan solo unos minutos, de manera que pueden utilizarla personas no especializadas, incluidos maestros, líderes de las comunidades y trabajadores de salud en general".
La cámara del celular también puede mostrar cómo ve el mundo la persona examinada, lo que ayuda a los padres a entender por qué su hijo podría necesitar tratamiento, explica Bastawrous.
Hasta el momento, se ha examinado a más de 250.000 personas en
Hay muchas otras compañías e investigadores que exploran el potencial de los celulares como herramientas de diagnóstico médico.

La idea es que los padres puedan descartar falsas alarmas y ahorrar viajes inútiles al médico.
Algunos equipos de investigación están desarrollando sensores que pueden
"Se han producido algunos avances interesantes en la evolución de los celulares como herramientas de diagnóstico", afirma Niamh McKenna, líder de salud en la consultora Accenture. "Esto tiene un gran potencial en áreas remotas".
"Sin embargo, debemos recordar que, en última instancia, los celulares se están desarrollando como
"Tratar de reutilizarlos de esta manera puede llevar a los consumidores a enfrentarse a problemas como la protección de datos", concluye.
Si finalmente un diagnóstico barato y preciso permite detectar enfermedades tratables y salvar vidas, el celular podría convertirse en

Qué papel juega Leopoldo López en la crisis política de Venezuela a 5 años de su arresto
Cinco años después de entregarse un 18 de febrero de 2014 y aún en arresto domiciliario, la figura...
Chernobyl: el final de un extraordinario experimento de tres décadas
Desde la explosión en la central nuclear de Chernobyl en 1986, se ha abandonado una zona de exclusión...
Qué es LUCA, el antepasado que dio origen a toda la vida en la Tierra (y por qué quizás lo estamos buscando en el lugar equivocado)
Según la teoría de la evolución, todos los seres vivos compartimos un ancestro en común. ¿Qué sabemos...
"Seguía con mi novia porque tenía miedo de que me matara"
Llegó a perder más 30 kilos después de que su pareja le prohibiera comer. También lo sometía a abusos...
Comentarios