Qatar 2022: la FIFA da la razón a Ecuador, y Chile no irá al Mundial
La asociación chilena había cuestionado la nacionalidad de Byron Castillo, un jugador que Ecuador alistó en ocho partidos de las eliminatorias sudamericanas.

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) no dio paso al reclamo chileno, que consideraba indebida la inclusión del jugador
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) chilena alegaba que Castillo era, en realidad, de nacionalidad colombiana y que su documentación había sido falsificada.
Pero la FIFA dio por buenos los argumentos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) de que la Justicia de ese país había concedido la nacionalidad ecuatoriana al jugador.
El procedimiento en contra de la FEF "se declara cerrado", señala la resolución de la comisión disciplinaria de la FIFA.
Esta explicó en un comunicado que desestimó todos los cargos contra de la federación ecuatoriana "tras analizar toda la documentación recibida de las partes".
Chile tiene un plazo de diez días para recurrir la decisión ante la Comisión de Apelación de la FIFA, y también podría acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Francisco Egas, celebró el fallo a través de su cuenta de Twitter: "Hoy se ha hecho justicia deportiva, siempre supimos estar del lado correcto, vamos Ecuador!!!".
La federación chilena denunció que había "innumerables pruebas" de que Castillo nació en Colombia y aseguró que los documentos que le conceden la nacionalidad ecuatoriana habían sido falsificados.
La ANFP dijo que tenía pruebas de que Castillo había nacido en Tumaco, Colombia, en 1995, y no en la ciudad ecuatoriana de General Villamil Playas en 1998 como consta en sus documentos oficiales.

De haber ocurrido así, Chile habría ascendido al cuarto puesto de la clasificación y por tanto iría directo al Mundial de Qatar, que se disputa en noviembre y del que Chile quedó fuera.
Ecuador se clasificó de forma directa a la cita mundialista junto con las selecciones de Brasil, Argentina y Uruguay.
Perú logró entrar en la repesca al lograr el quinto lugar (se jugará la plaza el lunes contra Australia) y Chile quedó sin opciones en el séptimo puesto.
El seleccionador ecuatoriano Gustavo Alfaro alineó a Byron Castillo en los dos partidos contra Paraguay y Chile y en una ocasión ante Uruguay, Bolivia, Venezuela y Argentina.
Chile quedó fuera del máximo torneo del fútbol mundial por segunda ocasión consecutiva.
"Vamos perdiendo 1-0, pero queda el segundo tiempo", dijo este viernes
"El fallo de la FIFA sorprendentemente no nos favoreció, pese a las fuertes pruebas. Esperaremos los argumentos y vamos a realizar una apelación a la FIFA. Si no nos favorece, vamos a ir al TAS", el tribunal de arbitraje deportivo, añadió el dirigente.
La ANFP dijo que el proceso ante la FIFA podría entregar un resultado unos 20 días después de la apelación. Por su parte, el abogado aseguró que pueden "agotar todas las instancias hasta finales de septiembre o quizá antes".

3 preguntas para entender la separación de India y Pakistán hace 75 años y qué consecuencias tiene aún hoy
Se cumplen 75 años de la partición de India en dos países, una decisión que marcó el devenir de...
Cómo se vive en Kabul y otras zonas de Afganistán un año después del regreso de los talibanes al poder
Mientras las mujeres son obligadas a abandonar sus puestos de trabajo, los hombres, especialmente los...
La trágica vida de Anne Heche, la actriz que murió a los 53 años días después de estrellar su auto contra una casa en Los Ángeles
La actriz estadounidense contó en sus memorias que fue abusada por su padre cuando era niña, que su...
Comentarios