El día que Maradona se arriesgó a jugar en el barro para salvar la vida de un niño
Lo hizo en contra de la voluntad de la directiva del Napoli, equipo al que había llegado apenas cinco meses antes como la gran estrella.

Esa fue una de las tantas frases que intentaron definir a Diego Armando Maradona, quien falleció a los 60 años este miércoles en Argentina, y su compleja personalidad de luces y sombras.
Pero varias veces también metió los pies en el barro para ser un ídolo.
Una de ellas ocurrió en 1985, en Acerra, una localidad cercana a Nápoles. Maradona apenas ascendía a su trono de máximo ídolo del Napoli y se untó de lodo para llegar a los más profundo del corazón de la gente: jugó un partido benéfico en una cancha imposible contra un equipo muy modesto, el Acerrano.
Y ese partido aconteció en contra del deseo del presidente del Napoli, Corrado Ferlaino, quien acababa de pagar una millonada por su traspaso desde el Barcelona y quería que su máxima estrella no terminara con una pierna rota por jugar en el barro.
"No me extraña la actitud generosa de Diego en Acerra. Fue un encuentro entre pobres, entre despreciados, entre gente de piel morena", le dice a Mundo Mundo la periodista argentina Alicia Dujovne, quien escribió el libro "Maradona soy yo" en 1993.
"Él se identificó de inmediato con eso. Se sintió que era uno de ellos.
Es invierno del 85. Pietro Puzone, un mediocampista Napoli y compañero de Maradona, conoce la historia de un hombre que vive en la localidad de Acerra (a unos 25 kilómetros de Nápoles y de donde era oriundo Puzone),
Necesita una operación urgente que solo se puede hacer en Francia.
El periodista italiano Carlo Liguori le contó a Mundo Mundo que en ese momento Puzone les pide a las directivas que si se puede organizar un partido benéfico,
Ferlaino se niega y lo hace basado en un argumento: acaba de pagar

El lunes 25 de enero de 1985, después de haber vencido a la Lazio el día anterior, el equipo titular con Maradona al frente y desobedeciendo el mandato de las directivas, hace presencia en el pequeño estadio Nuevo Comunale de Acerra.
Aunque eso sí, las líneas estaban perfectamente marcadas de blanco. Las tribunas estaban repletas.
"En uno de los goles de Maradona había gente que hasta veía el partido al borde del campo de juego y detrás del arco e invadieron la cancha para festejar el tanto", cuenta Liguori.
El rival era el modesto Acerrana. Las imágenes de los videos muestran a Diego Maradona calentando de la misma manera que lo hacía en la previa de los juegos en el San Paolo, la casa del Napoli.

Liguori señala que una de las anotaciones del astro argentino en ese partido fue un anticipo del que iba a ejecutar un año y medio después en el Azteca de México.
"
Al final el Napoli ganó 4-0, pero el dinero recaudado en las tribunas no alcanzó para la operación. Maradona puso el resto.
Para Dujovne ese fue un momento feliz para el Pelusa.
"Fue un momento en que volvió a sus orígenes, totalmente cubierto de barro,
"Se puede ver cómo hacía piruetas, corría, gritaba. Era como hubiera vuelto a los potreros de

El gobierno de Biden dará protección migratoria especial a los venezolanos: ¿qué cambia respecto a la política de Trump?
Venezuela se une desde este lunes a la lista de 10 países bajo el programa TPS, que protege de la deportación...
Venezuela lanza el billete de un millón de bolívares: cuánto vale y cómo se ha llegado hasta aquí
El Banco Central de Venezuela lanza este lunes un nuevo billete de 1 millón de bolívares, el billete...
Un juez de la Corte Suprema de Brasil anula todas las sentencias contra Lula da Silva
La decisión del juez Edson Fachin, que tiene que ser analizada en el pleno de la Corte, implica que...
Qué es el "efecto Matilda" que invisibiliza a las mujeres en la ciencia
Existe un prejuicio sistemático en contra de reconocer sus logros y cuyo trabajo a menudo se atribuye...
Comentarios