Maradona: cómo nació su rivalidad con Pelé (y qué hay de verdad en ella)
Estudiosos de la historia del fútbol no concuerdan en cuanto a los orígenes de la rivalidad entre los dos genios del balompié. "Yo creo que la rivalidad entre ellos era algo mucho menos personal y mucho más entre los dos países”, afirmó un periodista deportivo.

Marcada por cruces de palabras a través de periódicos y por declaraciones de admiración mutua, la relación entre los dos genios del balompié tuvo idas y venidas.
Este miércoles 25 de noviembre en el que Maradona falleció a los 60 años prevaleció el afecto.
"
"Aún hay mucho por decir, pero por ahora, que Dios dé fuerza a los familiares".
"Un día espero que podamos jugar al fútbol juntos en el cielo".
Estudiosos de la historia del fútbol no concuerdan en cuanto a los orígenes de la rivalidad entre los jugadores.
"

E incluso en 1990, cuando Pelé fue columnista de Clarín durante la Copa de ese año, el astro brasileño era presentado por el diario argentino como "el que fue el mejor de la historia del fútbol".
Para Helal, la rivalidad cobró fuerza cuando la FIFA eligió en diciembre de 2000 al mejor jugador del siglo.
Pelé venció en la votación de los especialistas seleccionados por la FIFA.
"Cuando recibió el premio, Pelé invitó Maradona a subir al escenario, pero su rival ya se había marchado enfadado", recordó el periodista Alex Sabino, en un reportaje en el diario Folha de Sao Paulo.
Para Celso Unzelte, periodista de ESPN Brasil e investigador de la historia del fútbol, la rivalidad tiene orígenes mucho más remotos.
"
Desde entonces, de acuerdo al periodista, cada vez que aparecía en Argentina un jugador habilidoso era automáticamente comparado con Pelé.

"Cuando apareció Maradona, la prensa deportiva brasileña de la época ya decía 'Apareció otro jugador que Argentina espera se convierta en su propio Pelé'".
Unzelte recuerda que en la Copa Mundial del 78, realizada en Argentina durante la dictadura militar, Maradona tenía 17 años, la misma edad que Pelé en 1958.
Pero en esa ocasión el ídolo argentino no fue convocado por el técnico César Luis Menotti.
"Y desde ahí comenzaron las comparaciones, aunque desde el punto de vista futbolístico hayan sido muy diferentes", afirmó Unzelte.
"Maradona era genial, pero tenía prácticamente solo la pierna izquierda. No cabeceaba como Pelé.
Pero había características en que se asemejaban, según el periodista.
"Si Pelé ayudó a cambiar la historia del club Santos, Maradona, después de un cierto fracaso en el Barcelona, ayudó a cambiar la historia del Napoli en Italia".
Para Helal, la principal diferencia entre el brasileño y el argentino está en lo que llama "la cuestión de los afectos".
"Los brasileños no admiten que Pelé sea comparado con nadie. Para ellos Pelé fue el mayor de la historia y punto. Pero aún así
"En las calles de Buenos Aires se ve la imagen de Maradona en los kioskos de diarios junto a la de Che Guevara. En las librerías de ciencias sociales la imagen de Maradona está junto a las de Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. En el paseo público de Caminito hay una estatua de Maradona junto a las de Perón y Evita".

"Pelé siempre fue visto como muy deferente al poder y
Unzelte concuerda con esa evaluación. "
Ambos investigadores recuerdan un episodio que revela el afecto que existía entre ambos jugadores.
En 2005 Maradona recibió al brasileño en el programa "La Noche del 10", un
"Ahí nos enteramos de que en los años 90,
"Yo creo que tuvieron una relación bastante complicada en algún momento, pero luego limaron las asperezas".

"
Helal recuerda que al final del programa preguntaron al argentino quién era el mejor, si él o Pelé.
Maradona respondió: "Mi madre piensa que soy yo, y su madre piensa que es él".

El gobierno de Biden dará protección migratoria especial a los venezolanos: ¿qué cambia respecto a la política de Trump?
Venezuela se une desde este lunes a la lista de 10 países bajo el programa TPS, que protege de la deportación...
El polémico muro que el gobierno de México instaló para el 8 de marzo (y que las mujeres llenaron de nombres de víctimas de feminicidios)
Una valla frente al Palacio Nacional de México ha despertado las críticas de grupos de mujeres que...
Un juez de la Corte Suprema de Brasil anula todas las sentencias contra Lula da Silva
La decisión del juez Edson Fachin, que tiene que ser analizada en el pleno de la Corte, implica que...
Qué es el "efecto Matilda" que invisibiliza a las mujeres en la ciencia
Existe un prejuicio sistemático en contra de reconocer sus logros y cuyo trabajo a menudo se atribuye...
Comentarios